Compuesta entre 1801 y 1802.
"El genio está compuesto por un 2% de talento y un 98% de constante perseverancia." –L. V. Beethoven.
Información e InscripciónLa Sonata 17 "La Tempestad" es una de esas locas hazañas del genio compositivo cuyo puro arte es indetectable porque es tan emocionalmente convincente desde la primera escucha. Pero supongo que no hay nada de malo en enumerar brevemente lo que lo hace tan extraordinario.
En el primer movimiento, casi todo se construye a partir de la primera lÃnea de música; los motivos de un arpegio, una escala y un giro. Es casi imposible dejar de escuchar una vez que sabes que están allÃ, y es un nivel de integración motivadora que representa la perfección de la técnica que Haydn desarrolló. También está el uso increÃblemente dramático de pasajes largos, desarrollados, parecidos a un recitativo como contraste con pasajes de intensa intensidad, y la introducción de material nuevo maravillosamente oscuro en la recapitulación. El segundo movimiento es irracionalmente hermoso, y el famoso tercero presenta algunas de las modulaciones más hermosas jamás puestas en papel. Observe también cómo el movimiento dramático ocurre no en la figuración casi inmutable, sino en la armonÃa, donde la turbulencia y la inquietud a menudo son seguidas por perÃodos muy largos de estática armónica total.